Taller Aquitania
Reproducción arte Medieval y Antiguo

Códices

El códice iluminado nació de las escuelas carolíngias y anglosajonas en Europa, pero en la Península Ibérica, aparte de las anteriormente citadas, también de la tradición visigótica y mozárabe, elaborándose en los más importantes scriptorium de los monasterios. En España se siguió elaborando Comentarios del Beato de Liébana procedentes del siglo VIII hasta bién entrado el siglo XII. Los más significativos se representan en el Beato de Fernando I y Sancha, copiado y posiblemente también iluminado por Facundus en el siglo XI, y en el siglo XIII nos encontramos códices tan valiosos como el Beato de San Andrés de Arroyo y San Pedro de Cardeña. Esto viene a que España ya tenía una tradición miniaturista de muy alta calidad. En los scriptorium se copiaban códices que se requerían, por lo general, por encargos y por su principal influencia religiosa. Uno de los libros más copiados era la Biblia, así como antifonarios, sacramentarios, leccionarios o evangelios.



Imagen del producto Artículo- Precio
ADÁN Y EVA

ADÁN Y EVA

Códice miniado del siglo XII representando la primera escena de la Creación y la Expulsión del hombre según el Génesis. Se realizó en el scrptorium...
819,86€

Añadir:

DESCENSO DE CRISTO A LOS INFIERNOS.

DESCENSO DE CRISTO A LOS INFIERNOS.

Ilustración que decora el códice del siglo XI perteneciente a la escuela de Einsiedeln, Suiza. Se encuentra en la Biblioteca Cívica Queriniana,...
203,55€

Añadir:

LETRA B

LETRA B

Letra capitular del Beatus de Liébana. Corresponde al devocionario de Fernando I y Sancha de León. Iluminado por Fructuosus en el siglo XI. Se...
237,47€

Añadir:



Su dirección IP es: 3.238.111.130
Reproducción arte antiguo. Artesanía medieval| www.talleraquitania.com | Taller Aquitania | 921506439